Conall

Propulo tagline

Aprovechando los nuevos descubrimientos basados en evidencia en Producción segura, ayudamos a crear estrategias para las organizaciones líderes en la industria que buscan llegar al siguiente nivel de desempeño en seguridad.  Moldeamos las culturas organizacionales que aumentan el Compromiso con la Seguridad y facultan a los empleados a ir más allá del cumplimiento.

Desde el 2005, hemos colaborado con algunas de las organizaciones más destacadas del mundo para ayudarles a descubrir el siguiente nivel cultural y de desempeño y reducir las Lesiones Graves y las Fatalidades (SIFs, por sus siglas en inglés).

Creemos que la Seguridad puede coexistir con un mayor desempeño operativo.

El nombre que le damos a esto es Producción Segura.

Para ayudarle a explorar cómo podemos llevar su Desempeño en Seguridad al siguiente nivel, a continuación presentamos una breve descripción de las áreas clave en las que proveemos apoyo.

Nuestra experiencia

EVALUACIONES DE LA CULTURA DE SEGURIDAD

Para generar cambios significativos en el Desempeño de la Seguridad y alinear a una organización hacia una travesía de mejora en seguridad, las organizaciones necesitan tener un entendimiento profundo de su Cultura de Seguridad.  El reto es que la Cultura de Seguridad no existe en un vacío.  Las organizaciones tienen una sola cultura la cual necesita impactar al mismo tiempo la Seguridad, la Productividad y la Calidad.

Nuestro vanguardista Modelo de Cultura de Producción Segura provee el método más preciso para interpretar y comprender la cultura de una organización con la mejor probabilidad de producir resultados de negocios.   Nuestro enfoque está anclado en la inmensa importancia e interconexión entre la Actitud, el Comportamiento y los Sistemas para mejorar la capacidad de Predicción de los Resultados en Seguridad y, aún más importante, para reducir las Lesiones Serias y las Fatalidades (SIFs) y, en última instancia, avanzar hacia una visión de un entorno laboral sin daños.

Mientras que la mayoría de las evaluaciones dependen de extensas encuestas de percepción, nuestra investigación nos dice que dichas encuestas no son confiables y no sirven para desarrollar una estrategia efectiva.  Nuestras evaluaciones estructuradas dependen principalmente de entrevistas, grupos de enfoque y observación en el sitio.  Usamos encuestas cortas de percepción para complementar la información.  Este enfoque ha provisto consistentemente hallazgos más útiles, mayor precisión y aceptación del empleado.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y CULTURA DE SEGURIDAD

Hemos colaborado con diversos líderes de seguridad de la industria para crear estrategias que van más allá de los límites existentes para lograr nuevos niveles de desempeño.  Nuestra experiencia nos permite diseñar estrategias que liberan el siguiente nivel de desempeño.  Tanto para reducir lesiones y, aún más importante, para disminuir las Lesiones Serias y las Fatalidades (SIFs).

TRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA DE SEGURIDAD

Más allá de las evaluaciones y las estrategias, contamos con un paquete completo de soluciones personalizadas que ayudan a impulsar las Transformaciones de la Cultura de Seguridad y Afianzar el cambio.  Mientras que la mayoría se enfoca en la capacitación, nosotros nos enfocamos en generar cambio y en asegurarnos que sea sustentable.

DESEMPEÑO HUMANO (HOP, por sus siglas en inglés): Una Evolución en Seguridad

Los líderes de las organizaciones están acudiendo más y más a los principios del Desempeño Humano (HOP) para mejorar la cultura y el desempeño en seguridad.  A diferencia de los viejos enfoques de ingeniería de “mando y control”, HOP enfatiza la importancia de mejorar las contingencias del sistema con el fin de alentar prácticas más seguras de trabajo.  Los líderes que utilizan las filosofías del Desempeño Humano se enfocan en mejorar el esfuerzo discrecional en conjunto con los empleados.  Esto incluye un fuerte énfasis en eliminar la “culpa” por los incidentes y arreglar las fallas del sistema que se identifican durante los análisis de incidentes y los informes de cuasi incidentes.  Este enfoque sistemático conlleva a una cultura de aprendizaje más segura y abierta en comparación con las estrategias de “culpar y avergonzar”. Creamos alianzas estratégicas con las organizaciones que desean implementar el Desempeño Humano con acciones tangibles que van más allá de las palabras y los conceptos.

MEJORANDO LOS CIMIENTOS DE LA SEGURIDAD: BBS 2.0

BBS (behavior based safety, seguridad basada en el comportamiento) involucra observaciones del comportamiento tanto seguro como riesgoso para proveer a los empleados retroalimentación de seguridad inmediata y dar seguimiento a las tendencias conductuales para generar mejoras.   Desafortunadamente, los programas tradicionales de BBS a menudo no van más allá de las mejoras tempranas en desempeño que se ven en un inicio.   Esto se debe en gran medida a programas BBS que son implementados de manera deficiente o incompleta, lo cual incluye fallas en la inclusión de contingencias ambientales (p.ej., presión excesiva para producir, personal insuficiente, procedimientos confusos) que impactan negativamente el comportamiento.  Apoyamos a las organizaciones que desean mejorar significativamente su Programa BBS existente o incrementar la calidad de las conversaciones que se tienen durante las observaciones con el fin de generar resultados.

AUMENTANDO EL COMPROMISO DE LOS LÍDERES CON LA SEGURIDAD

La investigación señala claramente que uno de los indicadores más claros del desempeño en seguridad es el compromiso de los líderes con la seguridad.  Sin embargo, históricamente solo se ha ofrecido capacitación, encuestas inadecuadas de 360 grados y evaluaciones de la cultura de seguridad como soluciones de desarrollo del liderazgo y de mejora del desempeño.  Propulo ha desarrollado soluciones efectivas de Desarrollo de liderazgo de extremo a extremo que generan Liderazgo en seguridad en toda la organización.

Ayudamos a los líderes a entender cómo el Liderazgo en seguridad llega a todos los niveles de su planta o región con un panorama completo de indicadores del desempeño.  Estos importantes hallazgos se pueden utilizar en conjunto con un poderoso paquete de intervenciones de desarrollo que van desde el coaching, hasta la capacitación y planeación de acciones del equipo de liderazgo, hasta el establecimiento de compromisos de los líderes.

ENTRENAMIENTO EN LIDERAZGO Y CULTURA DE SEGURIDAD

Para generar cambios significativos en la Cultura de seguridad, la mayoría de las organizaciones necesitan cambiar la manera de pensar en la seguridad de los líderes, los supervisores y los trabajadores.  Los trabajadores necesitan contar con las herramientas que mejoren su atención y enfoque en los peligros en su lugar de trabajo, y que a su vez cambien sus creencias y actitudes en torno a la seguridad.  Los supervisores necesitan mejorar su habilidad de influenciar las actitudes y creencias sobre la seguridad de los trabajadores, incrementando al mismo tiempo su habilidad de proveer retroalimentación y reconocimiento significativos relacionados con la seguridad.  El rol de los líderes en la cultura de seguridad es generalmente el elemento más importante para influir en la generación de una cultura que elimine la culpa y aumente la participación en temas de seguridad de los trabajadores, modificando sus creencias y actitudes.

Ya sea a través de nuestras soluciones prediseñadas GO!Safety o a través del desarrollo de Capacitación personalizada en Cultura y Liderazgo en Seguridad, podemos ayudarle a mejorar su Desempeño en Seguridad.

CONTACTO
1.888.3.PROPULO | 1.888.377.6785